martes, diciembre 26, 2006
Mi balada de los sueños rotos
recogiendo con las manos
los cristalitos de sueños,
que salpicaban mi suelo
y se clavan en las palmas
de mis almas,
al fregar.
Escribo esta balada,
desertado de las guerras
que se libran por ahí
y en medio de la conquista,
que aquí, por dentro, declaro,
en la errática batalla
por la siguiente frontera.
Escribo esta balada
a lomos de sueños rotos,
con las armas entregadas
al enemigo inventado
en años de desear,
cabalgando entre las flechas
que no pudieron matarme.
jueves, diciembre 21, 2006
lunes, diciembre 18, 2006
Ivan no entiende (microcuento para la lotería bitacorera)
Tal vez, Ivan no entiende nada de eso porque sólo tiene cinco años. Si fuera mayor ...
PD. Si toca la Lotería Bitacorera, mejor denle mi parte a Ivan. Aunque tampoco lo entienda.
miércoles, diciembre 13, 2006
En mi ruta
Descubro mi propio futuro en los mundos no estrenados, pero ya viejos de intentarlo.
Respiro mis singulares invenciones con la cadencia sabida de probables antepasados.
Me anhelo libre en el desapego tranquilo que sólo yo entiendo.
Camino por surcos imposibles, por sueños imposibles, por ecuaciones imposibles, por mujeres imposibles.
Y escribo sobre cristales transparentes para no perder de vista a la vida.
martes, diciembre 05, 2006
Vestimenta
¿Un jersey que me combine bien? ¿Una ilusión que me libre del frío? ¿Un largo abrigo de fantasía? ¿Una camisa de flores imaginativa? ¿Unos calcetines de supervivencia? ¿Un uniforme de "las cosas son como son"? ¿Una corbata personal?.
No.
Mejor me quito el pijama y salgo desnudo ahí fuera. A soñar.
Aunque haga frío.
jueves, noviembre 30, 2006
Olvido
Recuerdo haberme quedado dormido, acunado por la violencia instantánea de un sol eterno.
Recuerdo haberme quedado dormido, indefenso, entre los brazos indefensos de una diosa.
Recuerdo haberme quedado dormido, tiritando, sobre la fría encimera de la estupidez.
Recuerdo haberme quedado dormido, olvidando la brutal necesidad de existir.
Recuerdo haberme quedado dormido, dudando y retando a los sueños.
Recuerdo haberme quedado dormido con la palabra en la boca (o en una boca).
Recuerdo haberme quedado dormido amándote.
Pero no recuerdo haber despertado.
Todavía no.
miércoles, noviembre 22, 2006
Naufragio
lunes, noviembre 20, 2006
Peces voladores
No abandonamos la superficie porque no sabemos aprovechar el aire para elevarnos y volar.
Allí pegados, concluimos que nuestra naturaleza es superficial.
Pero nuestra vocación es la de sumergirnos en el mar,
penetrar los cuerpos celestes,
explorar las mentes,
reinventar las almas,
recorrer los sueños,
…
martes, noviembre 14, 2006
Amor de primera instancia
Nos sentíamos alcanzados por un mensaje sencillo, desprovisto de ayudas externas, alejado del prestigio del autor y podado de cualquier vestigio de belleza.
Viajábamos en un tren lanzado hacia el centro de los sueños y el maquinista se partía de risa.
Sudoroso.
viernes, noviembre 10, 2006
Rhythm & blues
Tal vez por eso, abandonamos, al dormir, la tiranía que nos impone el tiempo, la vorágine que nos impide coger el ritmo necesario para ver el mundo soñado.
Si dormir puede parecer (a algunos insensatos) “perder el tiempo”, despertar puede significar “perder el ritmo”.
Ese ritmo que destila nuestro cerebro cuando se guisa en su propio jugo. En su propio sueño.
lunes, noviembre 06, 2006
¡Ay, vida!
como ausencia permanente,
tu mirada de espejo
como escudo impenetrable,
tu belleza estruendosa
como velada respuesta de tus sueños.
Tus sueños,
encriptados susurros de mis pasos.
Mis pasos,
vacilantes deudores de tus besos.
viernes, noviembre 03, 2006
Una luz cegadora, un disparo de nieve
La misma luz que nos ilumina, a corta distancia nos ciega.
Al despertar, intentamos tomar distancia, pero los sueños siguen viviendo en nuestro interior.
Ellos nos ciegan.
Hacia el olvido.
Hasta la muerte.
viernes, octubre 27, 2006
De nombre: Esperanza
Liberado y con el cuerpo tumbado de miradas, busqué en el cielo aquellos caminos del pasado que debían dar razón de mi andadura.
Ni rastro.
Las nubes sólo formaban vidas ajenas. Dibujos armónicos de anónimas novelas ejemplares.
Nada mío habitaba el universo y ni el más genial de los engaños podría, esta vez, desmentirlo.
Cerré los ojos por supervivencia, aferrándome a la última chica que se extravía, esa extraña que cuenta que "nunca acabamos de saber si estamos de verdad perdidos".
(Pero sólo se lo cuenta a quien duerme con ella. Y sueña.)
lunes, octubre 23, 2006
Represión
Incubamos sueños, imponiendo peajes a quien atraviesa la ruta de nuestras tinieblas, con el vano objetivo de preservar la originalidad de nuestro cielo.
Escribimos sobre sueños, igual que lo hicimos de jóvenes, pero con distinta y distinguida ignorancia.
Reprimimos los sueños, sentándonos sobre ellos.
martes, octubre 17, 2006
Rebelión
Voy colocando los paréntesis de acuerdo a unas reglas nacidas de mi afán de seguridad, del alcance de mi mirada, del poder de mi cerebro.
Pero alguno se rebela y revela su naturaleza indómita. Es un sueño.
Un sueño es un paréntesis que se da la vuelta para encerrar la pesadez que lo creó.
martes, octubre 10, 2006
Dicionário a sonhar: desvarios
viernes, octubre 06, 2006
Fidelización de soñadores
Tener una pareja soñadora hace más llevaderos los fines de semana y pospone la fecha del divorcio. Tener un cliente soñador es el primer paso para venderle el coche más caro, el que más puede matar. Tener un conocido soñador nos permite acercarnos a mundos que nos están vedados por ser tan cobardes.
Alcanzar el puesto de soñador, en cualquier esfera, significa posicionarse en ese lugar privilegiado a donde llegan todas las ofertas: el paraíso del perfecto cliente potencial.
Pero, ¡ojo!. Nunca se debe ser consecuente con los sueños, no vaya a ser que caigamos en la infidelidad o, lo que es peor, en la revolución.
martes, octubre 03, 2006
Ecuación no acuática
viernes, septiembre 29, 2006
Dirección única
Así que, cuando nos adentramos en un sueño, nos equivocamos si creemos que al despertar seremos quienes éramos.
De un sueño nunca se vuelve.
miércoles, septiembre 27, 2006
Alma de red
Lleno el espacio entre mis sueños con más sueños, hilvanando unos con otros, igual que hago con las vidas, los deseos o los delirios.
Lo hago así porque mi reticulado cerebro se inquieta ante un universo fragmentado e inconexo.
jueves, septiembre 21, 2006
En el puente
Soñé que entraba en un sueño por un puente de nácar, sobre un río caliente de agua y vapor.
Me pregunté por el camino seguido para llegar hasta allí. Me pregunté y me pregunté, y tanta pregunta me retornó a la noche clara de mi mente, a esa lucidez en medio de tanta respuesta, en la que no comprendo nada.
De inmediato, el vértigo de la incomprensión me devolvió al puente, a la entrada del sueño, sobre el río caliente de agua y vapor.
Dudé entre avanzar hasta el sueño y abrir los ojos, pero me quedé atascado en el umbral, semidormido.
Y fue entonces, paralizado sobre el puente, cuando vi a la mujer de mis sueños salir del agua. Desnuda. Alejándose.
martes, septiembre 19, 2006
Punto de inflexión
Nadie me enseñó a tallar contornos femeninos en la niebla.
Nadie me enseñó a bordar sueños propios sobre conversaciones ajenas.
Nadie me enseñó a retar la mirada de los niños.
Nadie me enseñó a encontrarme mientras me pierdo.
Nadie me enseño a mirar más allá.
Nadie me enseño a pensar en ti todo el tiempo.
Debió de haber algún momento en el que abrí el segundo capítulo de mi Curriculum Vitae. En el que me inventé a mi mismo.
Nadie me enseñará en el futuro todo lo que necesito para vivir. O sigo inventando, o estoy muerto.
jueves, septiembre 14, 2006
Amor eterno
Allí fueron todos, precipitados en la intención de traspasarse en el despeño, huyendo de los anhelos novelados, convencidos de que el INSTANTE es infinito.
Pero allí no había nada, sólo una ventana a las afueras del tiempo, donde el amor palidecía, lejos de nuestras almas de alabastro.
jueves, septiembre 07, 2006
Sigo de vacaciones
¿Se pueden ajardinar los sueños o, definitivamente, los sueños son un jardín salvaje?
Como veis, sigo de vacaciones.
viernes, agosto 25, 2006
viernes, agosto 18, 2006
Ausencia aparente
Espero no echaros de menos durante este tiempo, porque os soñaré a diario. Si me extrañáis, sólo tenéis que hacer lo mismo y con gusto me personaré en vuestros sueños.
A la vuelta, seguiremos con entresiestas, porque entresiestas pertenece al día siguiente, pertenece a la vida.
miércoles, agosto 16, 2006
Si construyeramos en sueños...
Puesto que las decisiones las tomamos despiertos, ahora empiezo a comprender por qué tenemos la sociedad que tenemos.
lunes, agosto 14, 2006
Me recuerdo olvidando
Mientras lo soñaba, no era un sueño.
¿Qué era, es y será?.
Tal vez el amor de mi vida sólo lo sea en el recuerdo.
Tal vez el amor a la vida sólo lo sea en el olvido.
jueves, agosto 10, 2006
Duermo con ellos
Yo prefiero acostarme con mis sueños, acogerlos y apretarme junto a ellos, mientras estamos durmiendo.
Porque los sueños también duermen. Y sueñan con personas que los acarician mientras duermen, que los quieren de verdad, que no los tratan como a extraños invitados de sus mentes.
Es cierto que muchas veces no les comprendo, que sus aristas me hieren, que me desvelan sus miedos.
Pero ambos sabemos, día a día, darnos la vida mutuamente, sin precio.
Noche a noche, nacho a nacho, duermo con mis sueños.
martes, agosto 08, 2006
¿Falsedades?
Y seguimos dispuestos a construir un nuevo canon, en lugar de abrir nuestros ojos desmesuradamente, hasta convertirlos en ese umbral de doble dirección en el que todos los sueños caben.
Quien dice ojos, dice corazones.
jueves, agosto 03, 2006
Historias
Fuera de la historia, de las historias, simplemente viéndolas venir, sólo se sobrevive estando de vacaciones. O soñando otras historias.
martes, agosto 01, 2006
Azules
La vida es muy parecida a cuando tú estabas, sólo que ahora la veo desde afuera.
Los días pasan y pesan igual que entonces.
Pero mis sueños han cambiado.
Ahora son azules como tu recuerdo.
Y aunque lo intento, no consigo que sean verdes como tus ojos.
viernes, julio 28, 2006
Sueño inquietante
miércoles, julio 26, 2006
Cumpleaños
Con 17 años ya lo sabía todo. Por lo tanto, no soñaba. Sólo proyectaba con impaciencia.
A los 27 le daba vueltas a por donde empezar para aprender algo. Incluso para aprender soñar.
Los 37 me cogieron soñando lo que pudo haber sido y no fue, lo que pudo no haber sido y fue. Vamos, filosofando.
Pronto llegaré a los 47, entregado al sueño que más anhelo: soñar.
martes, julio 25, 2006
Sentido
... mi cerebro se afanará por mantener la jerarquía, por que prevalezcan (sus) mis derechos de equilibrio, por travestir de sentido los cimientos de (su) mi seguridad, porque...
"...hay algo en el sinsentido que me persigue." (Antonio Lobo Antunes)
jueves, julio 20, 2006
Hay caminante
Me anudo un jersey a la cintura porque tengo memoria de que los rayos del sol son infieles a diario.
Sin más preocupación, salgo a caminar.
Me arreglo de alguna manera los pelos de la cabeza porque, de alguna manera, van a ser importantes en mi caminar. Tal vez habrá ojos.
Así que, sin nada que me preocupe, salgo a caminar.
Miro el reloj para traducir el espacio a caminar en tiempo a caminar. Sumo, resto, multiplico y divido.
Nada me preocupa cuando salgo a caminar.
Me atuso los deseos, embolso las decepciones, saco algo de brillo a los sueños y.... ¡Listo!. ¡A la calle, a caminar!.
Sin preocupaciones.
Doy un paso y me ataca el sentido de la vida. Doy otro y se me cuela un dolor ya olvidado. Otro y tropiezo. Uno más y me veo ridículo repitiendo el mismo paseo que ayer. A la siguiente zancada, me empieza a molestar una muela. Sigo andando y veo una escena típica de la estupidez humana. Los próximos me acercan hacia una belleza. Varios pasos se esfuman en ese trance. Ya la mente se apoderó de los pies y los semáforos verdes se cruzan por casualidad. Ya no hay pasos. Sólo hay sueños.
miércoles, julio 19, 2006
lunes, julio 17, 2006
La ininteligible dirección de la brisa
Noto en cada momento de la vida un cierto equilibrio entre los componentes físico y onírico del aire que respiro, una suerte de condensación y rarefacción constante, un autoencriptamiento dinámico que permite a la verdad permanecer a salvo de la tiranía concretadora de la mente humana.
Ahora mismo, mientras discurro y llevo mi dedo a la tecla, dudo seriamente sobre cual de los dos actos es real y cual es imaginado.
A juzgar por los resultados, ¿quién sabe?.
viernes, julio 14, 2006
Panes y peces
martes, julio 11, 2006
Paréntesis
Al aterrizar en este sueño las cartas estaban marcadas.
No sé por qué me piden explicaciones si, cuando aparecí, el tinglado estaba montado.
Lo único que van a conseguir es que quiera despertarme cuanto antes.
Cerrar el paréntesis.
lunes, julio 10, 2006
Mar de la tranquilidad
Es entonces cuando la realidad se disfraza de curva, la perspectiva se funde con la lógica borrosa, las convicciones se visten relativas, los recuerdos bailan con los deseos, los futuros se confunden y las diferentes visiones se extravían por las bocacalles de la retina.
Desaparecen las opiniones y los objetivos. Todos se explica y nada es explicable. La inteligencia cede su turno a las tinieblas lúcidas y los globos oculares se extienden hasta los límites del universo. Para no ver.
Podría decirse que se atisba cierta felicidad.
Y, sin embargo, son estas latitudes calmas en donde lucho por no dormirme, recuperando parte de la intranquilidad perdida y palpando con los pies la tierra candente.
Mejor soñar en el fragor de la batalla. El cielo puede esperar.
viernes, julio 07, 2006
Instantánea
En mis deseos de conseguir, regalé. En mis ansias de dar, recibí. Ninguno de los dos fracasos cobró factura, porque en ese camino, de esa manera, amé.
Entre siestas, voy perdido por la vida como muchos de vosotros. Perdido para poder encontrarme y así volver a perderme.
Se me escapa la vida corriendo, sin duda. Y yo voy detrás de ella, a la espera de la luz precisa para hacer una fotografía instantánea.
martes, julio 04, 2006
No sé todos los cuentos
"Yo no sé muchas cosas, es verdad.
Digo tan sólo lo que he visto.
Y he visto:
Que la cuna del hombre la mecen con cuentos,
que los gritos de angustia del hombre los ahogan
con cuentos,
que el llanto del hombre lo taponan con cuentos,
que los huesos del hombre los entierran con cuentos,
y que el miedo del hombre...
ha inventado todos los cuentos.
Yo no sé muchas cosas, es verdad,
pero me han dormido con todos los cuentos...
y sé todos los cuentos."
A mi también me han dormido con todos los cuentos, pero no me los he llegado a aprender. Tal vez sólo sea cuestión de tiempo. O de sueños.
viernes, junio 30, 2006
Ni prisa
Un primer impulso me invitó a dejar la parsimonia para ajustar mi velocidad a la belleza atrayente de aquel cuerpo tan bien tapado y destapado, pero la pereza de abandonar mi placentero paseo y el encanto que pierden las personas cuando tienen prisa, me hicieron desistir de cambiar el paso.
Qué diferente hubiera sido (comencé a soñar) si aquella brasileña (a esas alturas ya la había nacionalizado como tal) hubiera caminado lentamente un par de metros delante de mí durante un buen rato, para que yo pudiera, como ahora hacía, ir forjando un bello sueño de feliz paseo. Cómo me habría gustado que se hubiera vuelto (seguí soñando) un par de veces, con aire distraído y mirada fugaz, hasta que a la tercera y deteniéndose, me hubiera dicho, "¿Es que me sigues, o qué?". Y yo le habría respondido (también soñando), "Bueno, paseaba sin rumbo fijo, pero he visto una estrella (en los sueños uno se puede permitir ser cursi) y no me quedó más remedio que seguirla".
Entre tanta ensoñación, aquel cuerpo vertiginoso casi se había perdido en el fondo de la calle y sólo era divisable por el revuelo que levantaba. Me gustaba más así, lejana en su prisa y cercana en mi sueño.
Menuda cara de bobo debía tener yo, cuando unos enormes ojos de color por inventar detuvieron mi avance y me dijeron: "Perdona, no he podido evitar observarte tan tranquilo al caminar, ¿tienes fuego?".
"No, no tengo", le respondí, "ni prisa".
jueves, junio 29, 2006
Ambición
¡Contadme lo que soñáis y yo no comprendo, lo que veis en la otra dirección!
miércoles, junio 28, 2006
En el estómago
Hace tiempo que mi pasado y mi futuro libran una singular batalla en mi cerebro, sin conseguir avances hacia la paz. Por eso han decidido trasladar el campo de operaciones a mi estómago, para ver si lo que no consiguió el "racional" Nacho, lo alcanza el Nacho "animal".
Espero éxitos inmediatos. (O me moriré).
lunes, junio 26, 2006
viernes, junio 23, 2006
Líneas
Es posible que alguna vez las viera por el empeño ajeno, por el afán de otros en mostrármelas. Pero ya no.
Ni siquiera puedo ver la del horizonte.
*Francisco de Goya
miércoles, junio 21, 2006
Metabolismo
Me receto, para combatirlo, un disolvente compuesto de sueños e inteligencia a partes iguales.
Poco a poco, el remedio convierte los cristales en un sudor pegajoso parecido a la ternura.
Libre de piedras, mi cabeza se vuelve a girar a la primera tentación que pasa.
lunes, junio 19, 2006
Sentado en el muelle de la bahía
Más tarde, comprendería también que las nubes no caminan, se forman. Que las novelas no se escriben, se paren. Que el tiempo no transcurre, se sueña.
Mirando el Mediterráneo desde Grecia, se intuye que al otro lado está España. Mirando la vida desde España, se intuye que al otro lado estás tú.
Al permanecer sentado, uno también se aleja y se acerca. Correr en una dirección es sólo correr en una dirección. Nada más.
viernes, junio 16, 2006
Viajar
Ella le dice: - Anda, ve tú por delante que enseguida te alcanzo.
Pero cuando él ya está de vuelta, ella aún no se ha movido.
- No sé que voy a hacer contigo, se queja él, ¡eres tan remolona!.
- Si hubieras aguantado un día más, replica el alma, habría ido.
- No importa, concluye el cuerpo, yo también tenía ganas de volver.
jueves, junio 15, 2006
Seres queridos

Algunos seres queridos me incitan a que escriba aquí mi relación con los sueños, mi relación con la vida.
Esos seres queridos son:
los poemas,
los recuerdos,
los desiertos,
los humanos,
el viento
y los atardeceres.
O, mejor dicho:
lo que callan los versos,
el paraíso renacido de la memoria,
la verdad desértica,
la sonrisa,
el desinteresado zarandeo del Cierzo
y la luz inaudita de estos atardeceres.
lunes, junio 12, 2006
Diccionario para soñar: realidad
viernes, junio 09, 2006
No molestar

Lo que oía por aquel aparato, mezclado con sus sueños, su aceptable estado de salud, cierta sensación de realidad y una buena base de recuerdos y olvidos, nos había convertido en decorado.
Una sencilla mezcla expuesta al sol había sido suficiente. La receta de la felicidad estaba funcionando y nadie quiso abandonar su papel de farola.
miércoles, junio 07, 2006
Errando
en charla incoherente con una imagen de aire:
vagos recuerdos, recuerdos nada más."
martes, junio 06, 2006
Para soñar soñar
Para quien no sabe, es un tormento.
Para quien cree vivir, la distancia entre si mismo y la vida es infinita e irrelevante.
Para quien quiere vivir, esa distancia es inapreciable e insalvable.
jueves, junio 01, 2006
Impostura
Durante un tiempo, me metía a la cama vestido de Sherlock Holmes para desenmascarar al impostor en alguno de mis sueños, pero no lo conseguí.
Hoy he empezado a releer desde el primer post para trazar un perfil psicológico del autor y así poder detectar si pertenece a mi entorno.
Leo que el titular del primer post decía: La vida es el día siguiente a un sueño, y creo reconocer quien pudo haberlo escrito. Alguien que ya murió.
martes, mayo 30, 2006
viernes, mayo 26, 2006
unodetussueños@.............
Por eso, cuando ayer recibí un e-mail cuyo remitente era uno de mis sueños, se me alteró el sistema cardiovascular al completo y me empecé a preocupar seriamente.
Hoy, ya más tranquilo, intento enviar una respuesta al e-mail de mi sueño, pero no acierto a escribirle nada que me guste. No quiero que se sienta molesto con mi racionalidad alicorta.
martes, mayo 23, 2006
Vuelvo a Pessoa
Juntos nos sentamos en la terraza del Café de Levante, en la zaragozana Calle de Almagro, a tomar un vinho entre sol y sombra. Allí me dice: "Mira Nacho, puedo imaginar todo porque no soy nada. Si fuera algo, no podría imaginar".
Sus palabras me invitan a cerrar los ojos, retrepado en mi silla, para buscar la mejor caricia de un sol que se filtra entre los árboles. Allí le digo: "Mira Fernando, puedo imaginar este mismo sol iluminando el Chiado y yo sentado junto a ti en la terraza de A Brasileira tomando este mismo vinho y hablando de estas mismas cosas, porque yo tampoco soy nada".
viernes, mayo 19, 2006
Ella
Fue tocarla y todo estalló.
Sólo el cerebro sobrevivió para rastrear si realmente hubo algo entre el prólogo y el epílogo.
Para bucear en los sueños de su eco.
Para penetrar en los delirios de su recuerdo.
Para recrear el latigazo de cada uno de sus voltios.
Y vivir.
martes, mayo 16, 2006
Blogger rock (estribillo)
"No, blogger, no.
Él no quiere nada tuyo.
Ella no amará a un capullo
tan virtual.
No, blogger, no.
Digitaliza tu orgullo
y espabila a esos pringaos
del internet."
Si alguien quiere ponerle música...
lunes, mayo 15, 2006
Entrevidas
Curiosamente, se cree que los sueños cumplen parte de ese papel restaurador, de esa puesta a punto neuronal indispensable para volver al camino.
Yo no pienso así.
Los sueños están del lado de la vida. Son tan irracionales como la vida misma y tan incomprensibles como los impulsos que creemos gobernar y nos gobiernan.
Solamente en la reflexión, tomamos esa pequeña distancia de nuestros actos (y.. de nuestros sueños). Solamente en la recreación, podemos comprenderlos, confeccionando un significado que nos permita descansar de la vida.
En otras palabras: este blog muy bien podría titularse ENTREVIDAS.
viernes, mayo 12, 2006
miércoles, mayo 10, 2006
Poética cuántica
¿Era Alba tan bella antes de que yo la viera venir hacia mí o adquirió su belleza en ese mismo instante?.
Siempre supuse que ya era bella, que había paseado su belleza por el mundo durante años, embelesando corazones sin tino. Pero, claro, yo antes no sabía de física cuántica.
Alba me confesó más tarde que en el momento de conocerme sintió una cierta transformación física en su cuerpo.
Desde entonces, cuando alguien me observa de un modo especial, busco rápido un espejo con la esperanza de verme distinto, cambiado por esa mirada.
lunes, mayo 08, 2006
Sueño apócrifo extemporáneo
viernes, mayo 05, 2006
Gravedad para volar y ...soñar
Me apunto a estas palabras de Italo Calvino:
"Si quisiera escoger un símbolo propicio para asomarnos al nuevo milenio, optaría por éste: el ágil, repentino salto del poeta filósofo que se alza sobre la pesadez del mundo, demostrando que su gravedad contiene el secreto de la levedad, mientras que lo que muchos consideran la vitalidad de los tiempos, ruidosa, agresiva, piafante y atronadora, pertenece al reino de la muerte, como un cementerio de automóviles herrumbrosos."
miércoles, mayo 03, 2006
Vaivén
El bamboleo de la vida, tic-tac, la noche después del día, eterna letanía, ora pro nobis, evitando esquemas conceptuales, ora pro nobis, iluminación en la repetición, ora pro nobis, mar que llega y no llega, orilla que espera, sístole-diástole, camino de oscilación, péndulo, compás, pasos en círculo, ritmo apropiado, ajustado, comprensible, azucarado.
Balancín, mecedora, columpio, cuna.
martes, mayo 02, 2006
Gesto
Pero, aunque nada hay que lo certifique, ni siquiera la memoria del propio nieto, éste sabe, sabrá siempre, que un gesto de tal magnitud, tan bien hecho que no se puede recordar, permanecerá indeleble.
viernes, abril 28, 2006
Sueños en oferta
Pero no sabemos mirar el precio del viaje.
Y acabamos por no ir al sueño.
martes, abril 25, 2006
¡jo!
Niño Moreno: da igual que no seas mi amigo, porque somos primos
NR: ¡pues me enfadaré y no querré ser tu primo!
NM: da igual que te enfades, porque no puedes dejar de ser mi primo
NR: ¡jo!
viernes, abril 21, 2006
Un yo extraño
Pero alguna mañana, en el rato que va de la cama al desayuno, me ha tocado ser un personaje distinto, un ser extraño que mira con ojos prestados lo que le rodea. Y aunque ve lo de cada día, incluso su misma cara en el espejo, todo le parece diferente.
Luego, con el desayuno ya sobre la mesa, dirige al tazón con leche las mismas palabras de siempre : "Nacho, recuerda que nunca estarás solo".
Es en ese momento cuando me despierto por segunda vez.
martes, abril 18, 2006
Construcción

Las luces de esta época alumbraban esa antigua maravilla y los sones del momento realzaban aquellos otros, lejanos en el tiempo, pero tan familiares.
Más que la magia del momento, me conmueve la capacidad de desvelarnos en el cuidado de las obras de los que vivieron antes, fusionando nuestros sueños con los suyos, en un acto de respeto y belleza creadora.
P.D. Muchos creen que la torre se construyó en el siglo XIV. Es mentira. La construimos todos los días.
martes, abril 11, 2006
Sueña
Si ya no distingues el amor del sabor de aquel oporto.
Si todavía respiras.
Si los tambores hablan por tu voz.
Si su cara se ilumina a años luz de tus entrañas.
Olvídate de ti.
Y sueña.
lunes, abril 10, 2006
Querida amiga
viernes, abril 07, 2006
Regalos
No, no buscaba unos zapatos, ni una camisa, ni siquiera unos pantalones. Sólo algunos regalos para unos amigos que leían blogs.
Llevaba ya un buen rato recorriendo comercios, sin acabar de encontrar lo que deseaba. Y eso que mis criterios de compra eran sencillos: algo inútil, que me gustara que me lo regalaran a mí y que no costara mucho dinero.
Pasé por una tienda que se llamaba: "Los sueños de Nacho", pero estaba cerrada y con un cartel en la puerta que decía: EXISTENCIAS AGOTADAS. Llegué a otra de nombre: "Las miradas de Nacho" y otro cartel me impidió el paso con un CERRADO POR INVENTARIO. Por último, desemboqué en una tercera tienda, denominada: "Las ideas de Nacho", y tampoco pude comprar nada allí, pues un cartel avisaba: SE TRASPASA.
De vacío, regresé al ordenador a fabricar por mí mismo los regalos y escribir mi primer post. Desde entonces ya hice 102 regalos. Éste es el 103.
lunes, abril 03, 2006
Consumo
Es como observar al sueño en su jaula, al concepto en su celda, a la imaginación domesticada, lista para consumir.
Me entristece la dictadura de lo concreto y me cuesta entender que todo haya de ser concretado, proyectado, modelado, esquematizado, descrito, limitado, producido, denominado, renombrado y empaquetado.
Necesitamos tener una opinión identificable, un discurso que nos represente, un "centro de gravedad permanente".
La ventaja de un blog es que es una sucesión de post escritos en muy diversas circunstancias, con sentimientos diferentes y motivos muy distintos. Unos contradicen a otros, estos difuminan el rumbo de aquellos y todos ven como sus fugaces teorías titubean bajo sus pies.
Leo los blogs compulsivamente, revolviendo de abajo a arriba, hasta emborracharme. Hasta perder la noción de quien lo ha escrito.
Leo mi blog de la misma forma. Hasta perderme en un sueño de destellos, de delirios casi ajenos. Y me pongo alegre.
viernes, marzo 31, 2006
Diccionario para soñar: vigilia
jueves, marzo 30, 2006
Sol y sombra
En esas condiciones, la luz derroca al crono y la temperatura se adueña de los pensamientos de los que, no hace mucho, cuando caminaban por la acera de la sombra, eran hombres o mujeres.
En el cielo debe oler a sudor.
martes, marzo 28, 2006
Tiempo
viernes, marzo 24, 2006
Tecnología
Hay quien cree que soñar es una forma de aprender y quien sostiene que es una manera inocua de pasar el tiempo.
Seguramente pensamos que los tecnólogos mantienen sus mentes alejadas de los sueños. No creo que sea el caso de Jacub Wejchert, Doctor en Física Computacional, que escribe así acerca de la tecnología:
"¿Qué peor destino que despertarse y descubrir que hemos estado viviendo el sueño de otro?"
jueves, marzo 23, 2006
Para recordar y olvidar
Bueno, verdad o no, yo les cuento que la mujer más mujer del mundo, tal vez me miró. Y si no fue así, ¿acaso van ustedes a comprobarlo?. Yo pensé hacerlo.
Pero opté por escribir.
viernes, marzo 17, 2006
Me tomaré mi tiempo
De esta manera, podré seguir levantando la vista sin tropezarme, descubrir las enaguas y los canecillos que nos miran desde las alturas, disfrutar y aprender con los premiosos, ajustar mis latidos a las pequeñas grandezas...
...volar lento y bajo, planear a ras de los jardines, deslizar la tripa por los toboganes, charlar sin resuello y divagar hasta perder el hilo.
Con un poco de suerte, me duermo en el camino. Y te encuentro.
jueves, marzo 16, 2006
Para Ana
Si supiera cómo, me gustaría invitarme a tus sueños. A esos sueños que mis sueños aun no saben soñar.
Si supiera cómo, me gustaría, sobre todo, invitarte a tus sueños.
martes, marzo 14, 2006
Río crecido
Cuando el río viene así, tan crecido, hay que arrimarse a las orillas y apretarse junto a las palomas en los pretiles de los puentes, para verlo. Para verlo fuerte y atropellado por todo el cauce, erguido y acelerado hacia su destino marino.
Desfila el río al son tumultuoso de sus gotas desbocadas, distinto y distante, tan cambiado, que no parece el que otros días ronroneaba cercano por los recovecos.
Sintiéndose mirado y admirado, nos dice sin girarse: "Ea, amigos. Ha sido un placer pasar por estas piedras, fluir junto a estas gentes. Pero hoy me debo a la fuerza de la vida, ninguna promesa de amor podrá detenerme. ¡Dejad paso!. Otros días vendrán para el remanso y la nostalgia."
viernes, marzo 10, 2006
Tenue sueño
Sueño, tenue sueño
que relajas los músculos del tiempo.
Contigo volví a los juegos,
al largo presente,
a limpiarme los mocos con el revés de las líneas de la mano,
líneas del amor,
líneas de la vida.
Contigo volví
a desear el mañana.
martes, marzo 07, 2006
Patio de luces
Muchas veces, cuando leo lo que he escrito, me pregunto de dónde habré sacado aquello, si es posible que en mi interior se escondan tantas cosas que yo desconocía.
Tengo para mi, que los interiores de cada cual están surcados por múltiples pasillos. Algunos de esos pasillos finalizan en ventanas que dan a remotos patios de luces y a esos patios de luces se asoman todos los sueños.
Así asomado, me asombro de lo que acabo escribiendo. Y escribo sólo lo que me produce asombro. Porque el resto tiene poco valor.
miércoles, marzo 01, 2006
Privilegio de soñador
Sueño que tus probables letras se contonean en el filo del tiempo para que yo pueda ya entender su sentido, para que mi oído pueda ya anticipar el sonido de sus trazos.
Sí, ya sé que lo que escribas, cuando lo escribas, si es que lo escribes, lo harás para tus futuros lectores, pero, por alguna razón el cielo ha decidido cambiar el rumbo de los acontecimientos y ha ordenado al viento que sople a contratiempo en mi dirección.
De esta manera, puedo interpretar tus actuales silencios frase a frase, devorar tu (por ahora) muda prosa y saciarme con la certera esperanza de tu poesía.
El simple hecho de que tu reloj y el mío no coincidan, de que nuestros siglos sean distintos, no impide a este antepasado tuyo conmoverse con esas hermosas palabras, que algún día escribirás y que aun no conoce. Y por las que ya te ama.
lunes, febrero 27, 2006
Todo en un día
Sin embargo, yo soñé una vez que mi vida pasaba en un solo día. Me levante por la mañana siendo niño, al mediodía era un joven, por la tarde un hombre y de noche un viejo. Os podéis imaginar que durante todo ese día/sueño el paso del tiempo lo llenaba todo. Lo demás era accesorio.
Que pase toda tu vida en un día, puede parecer una pesadilla, un agobio constante que no te deja vivir tranquilo ni un solo momento. Pero no fue así en mi sueño.
Me es difícil explicarlo, porque es para vivirlo (o soñarlo), pero ser continuamente consciente del paso del tiempo, produce una sensación de plenitud tal, que se asemeja a la felicidad.
viernes, febrero 24, 2006
Enseñanza
Albert Béguin
martes, febrero 21, 2006
Sonrisas
PD. Sé que hay madres que piensan que sonrío a sus niños para ligar con ellas.
viernes, febrero 17, 2006
miércoles, febrero 15, 2006
... que van a dar en el mar

Sea como fuere, camino junto al cauce, contracorriente, saludando y despidiendo al instante de agua que se me ofrece.
Y sueño que acabaré mis días sumergido, buceando lejos de la superficie, en la misma entraña de la vida,... de donde vengo.
lunes, febrero 13, 2006
Encorrer* sueños
Ese juego me preparó, sin yo saberlo, para ser feliz persiguiendo lo inalcanzable.
¡Corre, sueño, corre, que te pillo!
* Encorrer: palabra aragonesa que significa perseguir corriendo.
viernes, febrero 10, 2006
Amnesia
No sé que porcentaje de mis sueños llegué a cumplir hasta hoy, tal vez sólo unos pocos.
Y aunque una imperiosa necesidad me impulsa a llenar el vacío creado en mi memoria, me temo que, por el golpe, el vacío ha quedado sin fondo.
Empiezo a sospechar que ha sido el viento quien ha golpeado mi cerebro, quien ha destrozado la despensa de mi ego, quien ha colocado mi futuro a la intemperie de los sueños.
Eso, o una mujer.
miércoles, febrero 08, 2006
Gira
lunes, febrero 06, 2006
Especiales y necesarios
Primera: Seguro que si no existieran, la especie humana no encontraría argumentos para su supervivencia.
Segunda: Seguro que si les cuento mis sueños más extravagantes, ensancharían su corazón para comprenderme.
Tercera: Seguro que pagan un alto precio por ser como son.
miércoles, febrero 01, 2006
Dormir,... tal vez soñar
Hugo Mugica lo escribe así:
"Dormir es un encuentro.
Es otro obrar. No un hacer, sino algo más originario, más hondo: es un recibir.
Es soñar."
lunes, enero 30, 2006
Petición

Un aplauso por el que lo dejó todo y montó un chiringuito en la playa
Señor Coca-Cola:
Soy un joven africano que acaba de desembarcar en una playa europea desde una patera. Lo he dejado todo en mi tierra natal y acabo de leer su anuncio. Estoy buscando unas tablas para montar el chiringuito y querría hacerle una petición: ¿podría cambiar el aplauso por un bocadillo?.
viernes, enero 27, 2006
Diccionario para soñar: vislumbrar
miércoles, enero 25, 2006
Vuelvo a soñar que la montaña no está quebrada
lunes, enero 23, 2006
Oxígeno
Mi sangre sólo admite elementos oxidados en tu atmósfera.
Te sueño para poder respirar.
Para poder respirarte.
Para poder soñarte.
viernes, enero 20, 2006
De oferta
Perdí la trama de las cosas y me colé en el mercadillo.
Cambio argumentos por vida y sonrisas por nada.
lunes, enero 16, 2006
Y tus ojos me sonreían
Se trataban de unos transportes fantásticos y silenciosos. Deslizaban su trayecto a medio metro de altura sobre la tupida capa de flores que les servía de guía o sobre la lámina de agua de los ríos ciudadanos: Ebro, la Huerva y Gállego, por los que también transitaban. Cuando se entrecruzaban dos de aquellos vehículos, uno se alzaba cuatro o cinco metros para dejar libre el paso inferior al otro. Incluso en una ocasión pudimos ver, ¿te acuerdas?, cómo uno se elevó hasta un décimo piso para depositar a una persona de edad avanzada. Recuerdo que tu boca me miraba.
Las aceras estaban llenas de cochecitos de niño, pero de gran tamaño, pues eran ocupados por personas mayores y empujados por amigos o familiares. Conductores y ocupantes se intercambiaban a cada rato las funciones, lo que permitía a unos y otros echarse breves sueñecillos mientras recorrían las calles. Una vez yo te llevé a ti sin dejar de observar cómo tu boca me miraba.
Era frecuente que la gente paseara en compañía de los hologramas de sus amigos. El sistema era muy sencillo: llamabas por el móvil a un amigo y éste te decía "- ahora no puedo, pero te mando a mi holograma". Al instante, tenías a su holograma contigo y juntos os ibais de tapas. Resultaba muy cómodo salir con un holograma, pues no consumía en los bares y podías minimizarlo si se ponía pesado o necesitabas subir a un transporte público. Vimos alegres grupos de personas y hologramas, y también, parejas de hologramas solos, cogidos de la mano como enamorados. Yo te cogí la tuya y pude ver que tu boca me miraba.
Paseamos muchos días por aquella Zaragoza, entrando en todos los edificios donde los porteros invitaban a pan con vino tinto, escuchando las historias traslúcidas de los alabastros parlantes y estrenando cada noche una nueva cama de amor y descanso. Y tu boca me miraba.
viernes, enero 13, 2006
jueves, enero 12, 2006
Propuesta sin razones
Y no les voy a exponer las razones de mi propuesta porque es obvio que la razón no es algo que les toque muy de cerca. Además, para qué hacerles perder el poco tiempo que les queda de "vida" con argumentos.
Y no se preocupen, que en una próxima vida, si tienen a bien reencarnarse en un ser racional, yo personalmente les explicaré todas las razones de mi propuesta.
De momento, dedíquense unicamente a seguir mis instrucciones. Sabemos de sobra que no les da para más.
miércoles, enero 11, 2006
La calle
Mis mejores sueños nacen, crecen y se reproducen en la calle, lejos de la fortaleza del hogar.
Mi pasión por doblar esquinas, desgastar suelas y esquivar alcorques, revela mi naturaleza.
Como cantó Sabina: "busco acaso un encuentro...".
domingo, enero 08, 2006
Caleidoscopio
Supe que eras tú por la exclusiva gracia con que agitaste la cabeza, como siempre que haces cuando quieres equilibrar tus pensamientos.
O como cuando quieres recomponer nuevos sueños... en tu caleidoscopio.
miércoles, enero 04, 2006
Sueño primigenio
Pero una palabra necesita de una mirada previa.
Y al principio, sólo era posible mirar la nada.
¿Qué ocurre al mirar la total oscuridad de la nada?
Dos cosas: o más nada, o un sueño.
Y puesto que parece que algo ha ocurrido, supongo que al principio fué el sueño.